Centro de negocios

El parque empresarial FARNESIANA BUSINESS PARK de via Farnesiana, junto al nuevo sector residencial y al futuro desarrollo del sector terciario-comercial del área EX UNICEM ha elegido la tarima de WPC de NOVOWOOD.

Este complejo representa hoy para la ciudad emiliana de Plasencia la zona con el desarrollo urbanístico más importante, tanto desde el punto de vista residencial como del sector terciario-empresarial: en el ár…

Leer más
El parque empresarial FARNESIANA BUSINESS PARK de via Farnesiana, junto al nuevo sector residencial y al futuro desarrollo del sector terciario-comercial del área EX UNICEM ha elegido la tarima de WPC de NOVOWOOD.

Este complejo representa hoy para la ciudad emiliana de Plasencia la zona con el desarrollo urbanístico más importante, tanto desde el punto de vista residencial como del sector terciario-empresarial: en el área EX UNICEM ya hay construidos alrededor de 500 alojamientos, en diferentes edificios en un entorno de 170 000 m² entre espacios verdes públicos y privados, 3300 metros lineales de avenidas arboladas, 2000 metros lineales de caminos peatonales, 3100 metros lineales de carril bici, una guardería y un estanque. El área de nuestra intervención se inscribe en esta realidad con una vista importante sobre una arteria fundamental de penetración urbana de la ciudad, perfectamente comunicada por transportes públicos, unida al carril bici y peatonal que ya existía en el área EX UNICEM y a la futura realización junto a via Farnesiana y cercana a la salida de la circunvalación este, que confiere a la intervención un atractivo comercial fundamental.

El edificio, con un total de 3400 m² aproximadamente, se compone de un sótano y tres pisos sobre el nivel de la calle, en concreto: una planta baja dedicada a tiendas y oficinas con una importante dotación frontal de aparcamientos públicos, el resto de pisos, primero y segundo, son para uso de oficinas que disponen de dos cuerpos de escaleras que albergan los ascensores que también conectan con el sótano dedicado a locales bajo las tiendas y sus dependencias, archivos y plazas de aparcamiento privadas.

Se creó una plazoleta peatonal comunitaria interna, a la que se accede desde las dos entradas situadas en correspondencia de los huecos de las escaleras, que, gracias a las soluciones arquitectónicas y a la madera composite Novowood empleada en la decoración, resulta particularmente elegante, convirtiéndose en un importante lugar de encuentro para los diferentes operadores industriales y los profesionales que elegirán el centro empresarial como sede de sus actividades.

El inmueble fue concebido para satisfacer los requisitos más avanzados en términos de eficiencia, funcionalidad y representación.

El equipamiento de sistemas tecnológicos innovadores, como la elección del sistema fotovoltaico, de la calefacción urbana, del sistema de climatización, del sistema de renovación del aire ambiental con recuperadores de calor de alto rendimiento, así como de fachadas por una parte cubiertas con un Sistema de Aislamiento Térmico Exterior (SATE) y por otra ventiladas, pretende garantizar la reducción máxima del consumo eléctrico y está determinada por el deseo de que el edificio rinda lo mejor posible y sea pasivo, ecológico y sostenible. Leer menos

Preguntas frecuentes

Novowood es una madera para exteriores compuesta, realizada por extrusión en caliente mediante la combinación de fibras naturales de madera, polímeros y aditivos. La madera composite, también conocida como wood plastic composite (WPC), se puede utilizar para crear extrusiones de dimensiones, formas y colores diferentes. Este particular tipo de material se puede emplear en diferentes ámbitos gracias a su resistencia en el exterior.
Para más información, visita la página de nuestro blog Qué es la madera composite?

Los materiales compuestos, como la madera composite WPC Novowood, tienen por lo general características y calidades mejores que los productos naturales. Los productos extruidos no se deforman ni se decoloran, son impermeables y antisépticos y no sufren el ataque de hongos ni de microorganismos. Por último, una de las ventajas principales de la madera composite es que no necesita mantenimiento y es 100 % reciclable.

La madera composite WPC Novowood no necesita un mantenimiento particular, se limpia con facilidad, gracias a su estudiada combinación de fibras y polímeros que limitan la aparición de mohos y hongos. Si fuera necesario, se aconseja utilizar productos de limpieza neutros para suelos y, si se utiliza una hidrolimpiadora, se debe mantener la lanza a una distancia superior a 30 cm de la superficie. Hay también productos específicos para la limpieza de las tarimas para exteriores de WPC y para su mantenimiento en espacios particularmente propensos a la formación de manchas y cercos (bares, restaurantes, etc.)

El decking en WPC se utiliza en contextos residenciales y comerciales, como por ejemplo:

  • Terrazas y balcones de viviendas privadas
  • Bordes de piscina y solariums en casas, hoteles y spas
  • Pasarelas y muelles en complejos turísticos de playa
  • Caminos y zonas de descanso en jardines y parques públicos
  • Pavimentos para restaurantes, bares y locales con espacios exteriores

Las celosías de WPC se utilizan en distintos contextos, entre ellos:

  • Fachadas de edificios residenciales y comerciales para mejorar la eficiencia energética
  • Terrazas y balcones para mayor privacidad y menor exposición solar
  • Alojamientos turísticos como hoteles y resorts para crear ambientes elegantes y protegidos
  • Comercios y restaurantes con áreas al aire libre con un diseño moderno y funcional
  • Pérgolas y porches para garantizar sombra y protección contra la intemperie

Sí, las celosías de WPC reducen la entrada de calor en los interiores, disminuyendo el uso del aire acondicionado en verano. Esto permite ahorrar energía, mejorar el confort y reducir el impacto ambiental.

Los revestimientos de WPC son ideales para:

  • Fachadas de edificios residenciales y comerciales, mejorando el aislamiento térmico y acústico
  • Revestimientos exteriores en hoteles, resorts y restaurantes, con un diseño moderno y funcional
  • Fachadas ventiladas, aumentando la eficiencia energética del edificio
  • Paneles decorativos para terrazas y balcones, creando espacios elegantes y protegidos

Sí, cuando se utiliza como revestimiento de fachada ventilada, el WPC ayuda a reducir el sobrecalentamiento en verano y mejora el aislamiento en invierno. Esto reduce el consumo energético y mejora el confort interior.

Novowood ofrece diferentes sistemas modulares, incluyendo:

  • Cercas de madera compuesta: ideales para delimitar espacios privados o públicos con un diseño moderno y duradero
  • Paneles deslizantes tipo celosía: soluciones móviles para filtrar la luz solar, proteger la privacidad y mejorar la estética de terrazas y balcones
  • Pantallas fijas y móviles: protección contra el sol y el viento en entornos residenciales y comerciales

¿Deseas más información? Ponte en contacto con nosotros sin compromiso, responderemos a todas tus preguntas